El servicio de mensajería de Google, Gmail, se ha convertido en una herramienta esencial con la que podemos aprovechar muchos de los servicios de la plataforma.

Tras los avances que ha conseguido con sus constantes actualizaciones, Google ha demostrado que busca ser más que una simple red social.
El alcance de Gmail se ha visto beneficiado al pertenecer a una empresa tan reconocida como Google, llegando a contar hasta 540 millones de inicios de sesión al mes; por su parte, 300 millones aprovechan las herramientas a las que pueden optar los usuarios de Gmail.
Entre algunas de las muchas herramientas de Gmail o Google mail, podemos encontrar servicios de almacenamiento en la nube, plataformas de video, videollamadas, fotos y acceso a descargas de aplicaciones. Todas estas requieren de una cuenta Google.
Sin embargo, es de esperarse que no toda la comunidad de usuarios de Gmail se encuentren satisfechos por lo que ofrece la plataforma.
A causa de esto, y con el fin de proteger sus datos, deciden borrar sus cuentas de Gmail.
Con esto en cuenta, veamos algunas razones por las que borrar nuestra cuenta de Gmail, así como el procedimiento para lograrlo.
¿Cómo crear una cuenta Gmail?
Puede que una de las razones por las que quieras borrar tu cuenta Gmail es que se haya creado con datos erróneos o quizás olvidaste la contraseña y todo tipo de dato relacionado.
En ambos casos, podemos ver la importancia de cuidar como creamos nuestra cuenta Gmail.
Por eso, acompáñanos paso a paso para saber cómo crear correctamente una cuenta Gmail.
- Dirígete a tu navegador predeterminado. En la barra de búsqueda buscaremos gmail.com. Si tu navegador es Google, podemos simplemente ir a la página principal de navegación y encontrar la opción de “Gmail” en la esquina superior derecha.
- Automáticamente nos encontraremos con una lista de cuentas Gmail ingresadas en el pasado. Si es el caso, seleccionaremos la opción de “usar otra cuenta”.
- La plataforma pondrá a nuestra disposición un campo en el que ingresar nuestras credenciales. Sin embargo, como no tenemos una cuenta Gmail todavía, seleccionaremos la opción de “Crear cuenta”.
- Un pequeño cuadro aparecerá, solicitándonos escoger entre un cuenta personal o “Para mí” o una cuenta empresarial o “Para administrar mi negocio”. Si se trata de un usuario común, recomendamos la cuenta personal.
- Aparecerá frente a nosotros una serie de campos vacíos que el usuario debe rellenar: nombre, apellido, nombre de usuario y contraseña. Al terminar pulsa “Siguiente.
- Luego deberemos aportar otros datos como nuestra fecha de nacimiento y nuestro género. También podemos ingresar nuestro número de teléfono y un correo electrónico, pero es opcional. Si deseas, puedes colocar esos datos, ya que ayudarán en la recuperación de cuentas. Pulsamos siguiente.
- Acto seguido, se nos mostrará las condiciones de la plataforma. Una vez leída, podemos dar siguiente y ya tendremos nuestra cuenta Gmail.
¿Cómo eliminar una cuenta Gmail Windows 10?
En el caso de que decidas abandonar los servicios que ofrece tu cuenta Gmail, vale destacar que no se puede conseguir desde las configuraciones en la página del correo.

Para eliminar una cuenta Gmail en cualquier sistema operativo, en este caso Windows 10, tendremos que contar con un una dirección poco conocida por los usuario de Google.
- El primer paso para eliminar una cuenta de Gmail, es dirigirnos a las preferencias de las cuentas de Google “myaccount.google.com/preferences”.
- Aparecerá una interfaz muy típica de los servicios Google, con una barra de opciones a la izquierda de la pantalla. Entre estas opciones, al final de la lista, veremos la opción de “Eliminar tu cuenta o determinado servicio”, en la cual pulsaremos.
- En el recuadro principal, se verán dos opciones. Deberemos presionar la opción de “Eliminar productos”.
- Como es de esperarse, Google nos solicitará que nos identifiquemos para continuar, por lo que deberemos ingresar nuevamente nuestra contraseña. De esta forma, solo el propietario de la cuenta podrá realizar cambios.
- En el recuadro siguiente veremos una lista de los servicios que tenemos activos con nuestra cuenta Gmail. Seleccionaremos la opción de “Gmail”.
- Normalmente, esto implicaría perder el acceso al resto de los servicios. Sin embargo, podremos ingresar un correo de otra plataforma para poder continuar usándolos.
- Luego de ingresar el correo alternativo, será enviado un mensaje a este informando sobre todas las implicaciones de eliminar una cuenta Gmail.
- Si aún queremos eliminar la cuenta Gmail, marcamos la casilla de “Si, quiero eliminar definitivamente” y luego haremos click sobre el botón de “Eliminar Gmail”.
¿Cómo crear una cuenta Gmail en móvil?
Una herramienta que ha conseguido formar parte indispensable de la personas en la actualidad, son los teléfonos móviles.

Por esta razón, se busca contar con la mayor cantidad de accesos posibles a todas las herramientas que pueden facilitar nuestra vida.
Una de estas aplicaciones es el correo electrónico, más específicamente, el Gmail.
Normalmente la aplicación de Gmail viene instalada por defecto en gran parte de los dispositivos Android.
Sin embargo, hay otros modelos que optan por aplicaciones estándar de correo electrónico.
En ese caso, siempre podemos dirigirnos a la Play Store y buscar la aplicación de Gmail.
Una vez instalada, solo falta crearnos una cuenta Gmail (en caso de no tener una).
Esto puede brindar al dispositivo móvil una mayor cantidad de accesos a otras aplicaciones, así como un medio con el que podemos asegurar nuestra información.
- Aunque podemos crear la aplicación directamente desde la aplicación, nos dirigiremos a las configuraciones o ajustes del teléfono.
- Descenderemos entre las opciones hasta hallar la opción de “Cuentas”.
- Una vez dentro, seleccionaremos la opción de “Añadir cuenta”.
- Nos solicitará el tipo de cuenta que deseamos crear. Seleccionaremos “Google”. De esta forma, la cuenta que creemos será la predeterminada del dispositivo móvil.
- El usuario deberá llenar los campos con la información que se le solicite, como puede ser nombre, apellido, dirección de correo que prefiramos y la contraseña del mismo.
Vale destacar, que el método para crear cuentas Gmail desde el móvil puede variar entre modelos. Sin embargo, el procedimiento es muy similar entre todos.
¿Cómo eliminar una cuenta Gmail móvil?
Puede suceder el caso de que un equipo usado llega a nuestras manos, ya sea porque lo compramos o como regalo.
Lamentablemente, el anterior propietario del equipo olvido restaurarlo de fábrica, por lo que su cuenta de Gmail sigue siendo la predefinida del dispositivo.
El que un dispositivo móvil no cuente con el Gmail del propietario puede ser poco beneficioso.
Esto implica que toda la información pertinente del equipo seguirá llegando a un Gmail que no es nuestro.
En caso de perder nuestra contraseña o de resetear el equipo, no podremos acceder al correo del antiguo dueño para recuperar nuestra información o nuestro equipo
Ya vimos cómo crear una cuenta Gmail en el móvil, ajustándose como la cuenta predefinida del dispositivo.
Ahora, veamos cómo eliminar una cuenta Gmail móvil.
- Debemos acceder a la sección de cuentas sincronizadas con el equipo. Para ello, podemos hacerlo desde la aplicación de Gmail o en la sección de ajustes del teléfono.
- En la sección de “Cuentas” veremos todas las cuentas Gmail o de otro correo sincronizadas con el equipo.
- Abriremos el menú de “Más” para llegar a la opción de Administrar cuentas”.
- Seleccionaremos la opción de Google para ver únicamente las cuentas Gmail que hay en el equipo.
- Pulsemos sobre la cuenta que queramos eliminar.
- Aparecerá la opción de “Borrar cuenta”. Si pulsamos dicha opción, eliminaremos toda la información que poseía el correo del dispositivo.
Con este método, las cuentas Gmail que se encuentran en el teléfono pueden ser eliminadas permanentemente o solo cambiadas por una que prefiramos.
Beneficios de contar con una cuenta de Gmail
Antes de comenzar, para quienes aún se sienten inseguros de traspasarse a otra plataforma de mensajería, veamos algunos beneficios de contar con una cuenta de Gmail.
Como vimos anteriormente, al menos unos 200 millones de usuarios no usan los servicios que ofrece Google a aquellos que tienen una cuenta de correo electrónico Gmail.
- Youtube
Todos conocemos la popular plataforma de videos, Youtube.
Esta página se ha convertido en la más usada hasta el punto de desarrollar todo una comunidad amante de los videos blogs y de los Youtubers.
Esto ha dotado a Youtube de una gran cantidad de material novedoso que atrae cada día sus usuarios.
Si bien, para poder ver videos en Youtube no se necesita una cuenta de Gmail, lo cierto es que es imposible tener una canal de otra forma.
Con una canal de Youtube, los usuarios pueden guardar vídeos para ver más tarde, suscribirse a otros canales de Youtube, comentar y hasta subir tus propios videos.
Como vemos, sin una cuenta Gmail, no podemos aprovechar el potencial de Youtube.
- Drive
Se trata de un servicio de almacenamiento en la nube que ha cobrado importancia entre los usuarios de este tipo de servicios.
Su alcance ha logrado superar a aplicaciones veteranas como Mega gracias a la cantidad de servicios y ventajas que ofrecen.
En Drive, los usuarios tienen con hasta 15 Gb. Además, el usuario puede optar por pagar un servicio de ampliación.
Con Drive, los usuarios pueden contar con un espacio personal en el que pueden subir documentos, fotos, videos y hasta compartir el URL de un archivo para que alguien más pueda descargarlo.
Sumado a esto, superando a otras aplicaciones de su tipo, Drive tiene la posibilidad de abrir y editar archivos como hojas de cálculo y documentos.
- Hangouts
Como no podía faltar entre las aplicaciones que Google ofrece a los usuarios de Gmail, tenemos Hangouts.
Consiste en una aplicación con la que los usuarios de Gmail pueden realizar videollamadas entre varias personas.
Esta plataforma también cuenta con su versión móvil y con una versión gadget en la que se encuentra gran parte de sus aplicaciones.
- Google Play
Si eres un usuario de Android, es seguro que ya hayas descargado una aplicación en Google Play.
Aunque podemos encontrar alternativas a esta aplicación, lo cierto es que Google Play ofrece garantías de seguridad a sus usuarios y cuenta con altos estándares de verificación en las aplicaciones.
En Google Play los dispositivos Android pueden descargar juegos y aplicaciones, las cuales brindan de un carácter útil a dichos equipos.
Pero, además, en Google Play se pueden descargar libros, películas, revistas y hasta música.
Ventajas de Gmail
Si resulta que encuentras vitales los servicios antes mencionados, pero no te convence Gmail como plataforma de mensajería; quizás quieras echarle un ojo a algunas de las ventajas que ofrece frente a otras plataformas del mismo tipo antes de borrar una cuenta Gmail.
- Varias cuentas Gmail: a diferencia de otras plataformas de correos electrónicos, Gmail permite a sus usuarios contar con varias cuentas. Aunque otras plataformas no permitan más de cierta cantidad de cuentas para una dirección IP, Gmail no reconoce a estos métodos como una amenaza.
- Recuperación de contraseña: nunca falta el usuario que extravía u olvida su contraseña de correo electrónico o hasta su usuario. Como Gmail tiene esto en cuenta, ofrece métodos para la recuperación de tus datos.
- Google Talk: a pesar de tratarse de un servicio de correos electrónicos, Gmail cuenta con su propia aplicación para chatear con nuestros contactos.
- Google Docs: los correos electrónicos son usados en su mayoría por empresas debido a su carácter ordenado. Gran parte de los correos enviados incluyen documentos o tablas. Gmail, para no depender de aplicaciones de terceros, ofrece su propia herramienta de documentos.
- Protección contra publicidad y spam: este puede ser una de las mayores virtudes de Gmail frente a la competencia. La aplicación de mensajería de Google facilita la actividad de sus usuarios detectando y organizando los mensajes spam.